La ansiedad ocasional es una parte normal de la vida. Muchas personas se preocupan por cosas como la salud, el dinero o problemas familiares, pero los trastornos de ansiedad involucran más que preocupaciones o miedos temporales.
Para las personas con un trastorno de ansiedad, la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo. Los síntomas pueden interferir con las actividades diarias, como el desempeño laboral, el trabajo escolar y las relaciones.
¿Qué es la Ansiedad?
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que una persona sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones.
Existen distintos tipos de trastornos de ansiedad, entre ellos:
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de pánico
- Trastorno de ansiedad social
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Las personas con este trastorno se preocupan por problemas comunes como la salud, el dinero, el trabajo y la familia, pero sus preocupaciones son excesivas y las tienen casi todos los días durante un largo periodo de tiempo.
Algunos síntomas de este trastorno de ansiedad pueden ser:
- Sentirse inquieto o nervioso
- Estar fatigado fácilmente
- Dificultad para concentrarse
- Estar irritable
- Tener dolores de cabeza, dolores musculares, dolores de estómago o dolores inexplicables
- Dificultad para controlar los sentimientos de preocupación
- Problemas para dormir
Trastorno de Pánico
Las personas con trastorno de pánico sufren ataques repentinos y repetidos, que son momentos de miedo intenso sin haber un peligro aparente. Los ataques se producen rápidamente y pueden durar varios minutos o más.
Durante un ataque de pánico, también se puede experimentar:
- Corazón palpitante o acelerado
- Sudoración
- Temblor u hormigueo
- Dolor de pecho
- Sentimientos de muerte inminente
- Sentimientos de estar fuera de control
A menudo se preocupan por cuándo ocurrirá el próximo ataque y tratan activamente de prevenirlo, evitando lugares, situaciones o comportamientos que asocian con ataques de pánico.
Trastorno de Ansiedad Social
Es un miedo intenso y persistente de ser observado y juzgado por otros. El miedo a las situaciones sociales puede sentirse tan intenso que parece estar fuera de control. Para algunas personas, este miedo puede ser un obstáculo para ir a trabajar, asistir a la escuela o hasta para hacer cosas cotidianas.
Las personas que tienen este trastorno, pueden:
- Sonrojarse, sudar o temblar
- Sentir el corazón palpitante o acelerado
- Tener dolores de estómago
- Tener una postura corporal rígida o hablar con una voz demasiado suave
- Sentir dificultad para hacer contacto visual o estar cerca de personas que no conocen
- Tener sentimientos de timidez o miedo de que las personas los juzguen negativamente.
Conoce más sobre los síntomas de la hipertensión en esta nota
¿Cuáles son las Causas de la Ansiedad?
Pueden intervenir factores como la genética, la biología y química del cerebro, el estrés y el entorno. Los factores de riesgo para cada tipo de trastorno de ansiedad varían, sin embargo, algunos factores de riesgo generales pueden incluir:
- Timidez o sentirse angustiado o nervioso en situaciones nuevas
- Exposición a eventos estresantes y negativos.
- Antecedentes de ansiedad u otros trastornos mentales en familiares biológicos.
También existen condiciones que agravan los síntomas de ansiedad, como algunas condiciones de salud física, como problemas de tiroides o arritmia cardíaca, o el consumo de cafeína u otras sustancias o medicamentos.
¿Existe algún tratamiento para la Ansiedad?
Por lo general, estos trastornos se tratan con psicoterapia, medicamentos o ambos. Hay muchas maneras de tratar la ansiedad y lo mejor es orientarse con un especialista de la salud para elegir el mejor tratamiento para cada persona.
Algunos tratamientos pueden ser:
- Psicoterapia
- Medicamentos
- Grupos de soporte
- Técnicas de manejo de estrés
.
Es importante saber que hay muchos tipos de tratamientos disponibles, y que las personas con este tipo de trastornos suelen tener muy buena respuesta a tratamientos médicos.
Recuerda que en HelloDoctor podemos brindarte una asesoría SIN COSTO ¡Descarga la app!